03 Fuentes de contaminación de las aguas subterráneas

Se habla de contaminación ante cualquier alteración nociva de la calidad natural del agua subterránea por introducción de sustancias extrañas que afecten negativamente al ecosistema. Atendiendo al origen del vertido, la contaminación puede ser antropogénica, como consecuencia de las actividades humana, o, cuando estas no intervienen, natural.

Por otro lado, según el modo en el que se produce el vertido, se distinguen dos tipos de procesos contaminantes: los «puntuales“, que afectan a zonas muy localizadas, y los «difusos» en los que coexisten múltiples focos de emisión en zonas amplias.

02 ABA

El origen de la mayor parte de los procesos contaminantes antropogénicos en el entorno rural son las siguientes: 

  • Aguas residuales domésticas: las fugas en los colectores de saneamiento que se infiltran en el terreno y los vertidos de aguas residuales provocan contaminación puntual. Los efluentes de los pozos sépticos mal ejecutados provocan contaminación difusa.
  • Actividades agrícolas: el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas en la agricultura o en las prácticas forestales puede provocar contaminación difusa.
  • Ganadería: las deyecciones de los animales pueden provocar contaminación puntual en el caso de fugas en los sistemas de almacenamiento o difusa, cuando en la fertilización no se siguen las Buenas Prácticas Agrícolas.
  • Residuos sólidos y lodos de depuradora: los lixiviados de los vertederos mal aislados o de residuos depositados en superficie provocan contaminación puntual al alcanzar la superficie freática. La aplicación de lodos en terrenos agrarios puede provocar contaminación difusa cuando su utilización no se efectúe en condiciones que garanticen la protección de las aguas subterráneas.
  • Actividades industriales y mineras: los vertidos industriales, las minas y las fugas en depósitos de gasolineras pueden provocar también contaminación puntual.

Además de estas actividades, conviene apuntar el elevado riesgo derivado tanto de los pozos abandonados como de aquellos mal ejecutados. En estos casos, los pozos actúan como conductos a través de los cuales se produce la entrada de aguas superficiales contaminadas hasta los acuíferos, anteriormente protegidos de forma natural.

06 ABA pozos mal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s