10 Ubicación de la captación


Para la elección de la ubicación de una nueva captación conviene tener en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Respetar las siguientes distancias mínimas:

a. Linderos y vías de comunicación: según planeamiento urbanístico. A modo orientativo serán por lo menos de 3 y 4 metros respectivamente.

b. Otras captaciones, según requerimientos del organismo de cuenca en función del tipo de concesión:

  • Para el caso de derecho al uso privativo por disposición legal 10 m en suelo urbano y 20 m en suelo no urbanizable.
  • Para el caso de concesiones administrativas 100 m.

c. Posibles fuentes de contaminación. La distancia mínima a respetar depende del elemento contaminante y de las características hidrogeológicas de la zona. Con carácter general, para prevenir contaminación microbiológica de origen doméstico y agroganadero, se recomienda mantener un mínimo de 30 metros frente a fosas sépticas, estercoleros, fosas de purín, terrenos agrícolas objeto de abonado, …. .

10 ABA 1

Distancias mínimas frente a focos de contaminación de origen doméstico y ganadero

10 ABA 2

 

2. Situación en la parcela. En la medida de lo posible, la captación se ubicará en la zona más elevada o en su defecto a mayor cota que las posibles fuentes de contaminación.

10 ABA 3

La localización del pozo debe de ofrecer protección frente a la escorrentía. Las aguas de lluvia pueden recoger restos orgánicos, microorganismos y compuestos químicos susceptibles de contaminar el acuífero.

10 ABA 4

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s